En este artículo abordaremos los factores de riesgo y las medidas de prevención sobre una enfermedad cada vez más prevalente: el hígado graso.
La enfermedad por hígado graso (esteatosis) aumentó su prevalencia en el mundo, especialmente en los países occidentales, de la mano de la obesidad, el sedentarismo y la mala alimentación. En los Estados Unidos, es la forma más común de enfermedad hepática crónica, y afecta aproximadamente a 1 de cada 4 personas de la población. Si no se controla adecuadamente podría traer problemas en la función hepática.
Los siguientes son factores de riesgo para desarrollar hígado graso:
La enfermedad por hígado graso generalmente no causa síntomas, pero algunos parámetros le podrán indicar a nuestro médico la sospecha de esta entidad.
¿Cómo podemos prevenir el diagnóstico o la evolución del hígado graso?
![]() |
|
| |
![]() |
|
¡Mantener hábitos saludables también cuida nuestro hígado! |
MAT-AR-2100305 1.0/03.2021
Su médico es su referente, asegúrese de seguir sus indicaciones y visitarlo periódicamente. Ante cualquier duda consulte con su médico tratante.
Sanofi Aventis Argentina S.A. Cuyo 3532 (B1640GJF) Martínez, Provincia de Buenos Aires Argentina. Tel: (011)4732-5000.
www.sanofi.com.ar